La estrategia de Telefónica empieza a dar sus frutos. Hacía años que Movistar Plus+ no crecía como ahora

  • El grupo destaca el crecimiento de Movistar Plus+ en los resultados financieros del primer trimestre del año

  • La compañía asegura que la plataforma no experimentaba un crecimiento de suscriptores tan alto desde hace seis años

Foto de una tele con la interfaz de Movistar Plus+ en pantalla
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
sergio-asenjo

Sergio Asenjo

Editor
sergio-asenjo

Sergio Asenjo

Editor

Con la publicación de los resultados financieros del primer trimestre de 2025, Telefónica ha demostrado que su plataforma de televisión viene pisando fuerte: Movistar Plus+ ha experimentado un incremento de 66.000 suscriptores durante el primer trimestre del año, alcanzando un total de 3.586.000 suscriptores a fecha del pasado 31 de marzo de 2025. Se trata de un resultado excelente para la televisión del grupo, que hacía muchos años que no veía un incremento como el de este trimestre.

A modo de comparación, Movistar Plus+ experimentó un incremento de 7.000 suscriptores durante el primer trimestre de 2024, 22.000 durante el segundo trimestre, 49.000 durante el tercero y un total de 16.000 en el último, cifras que podemos comprobar en la presentación de los resultados trimestrales. En el informe correspondiente al primer trimestre de 2025, el grupo destaca que la ganancia neta en sus servicios de televisión durante el primer trimestre de 2025 es la mejor en más de seis años.

La compañía abrió las puertas de Movistar Plus+ a los clientes de cualquier operador

Por poner algo de contexto a las cifras, es importante tener presente que la plataforma de televisión de la compañía era exclusiva para los clientes premium de la casa hasta hace casi dos años, cuando la compañía decidió convertir Movistar Plus+ en un OTT al estilo de otras plataformas de streaming disponibles en el mercado, como Netflix o Disney+. Esto significa que Movistar Plus tiene ahora un mercado potencial más grande y cualquiera puede darse de alta pagando 9,99 euros al mes.

En cualquier caso, se trata de buenas cifras para el grupo y demuestra que la estrategia de abrir las puertas de Movistar Plus+ está funcionando. Otro punto a destacar es que O2 empezó a regalar la suscripción a Movistar Plus+ con algunas de sus tarifas en agosto de 2024, un movimiento que también habría contribuido al aumento del número de suscriptores de la plataforma de streaming. En concreto, el aumento en el número de suscriptores experimentado durante el primer trimestre de 2025 es un 4,5% superior al del mismo periodo de 2024.

Aunque el ingreso promedio por usuario convergente (ARPU) de la compañía experimentó una caída interanual del 0,3% en diciembre de 2024 (situándose en los 91,2 euros), el grupo indica que el ARPU ha experimentado un aumento del 0,2% interanual durante el primer trimestre del año, alcanzado los 92,3 euros. Es decir, 1,7 euros adicionales frente al cuarto trimestre de 2024, una ligera recuperación respecto a los últimos resultados del grupo. Telefónica destaca que se trata de un valor muy superior a la media del mercado.

En la actualidad, la plataforma de streaming de la compañía ofrece cine, series, deportes, documentales y acceso a más de 80 canales distintos. Además, Telefónica ha  intentado reforzar el número de suscriptores aprovechando el alcance del fútbol: hace solo unos meses, lanzó una promoción que supone un ahorro de 215 euros en cinco meses. Movistar Plus+ es uno de los activos que se encuentran en plena revisión estratégica tras la entrada de Marc Murtra, que tras la marcha de José María Álvarez-Pallete a principios de año, tomó las riendas de la compañía.

Imagen de portada | Eva R. de Luis (Xataka Móvil)

En Xataka Móvil | Todos los contenidos 4K que tiene Movistar Plus+: series, películas y deporte en alta resolución

En Xataka Móvil | Comparativa de precios de plataformas de streaming: Netflix, Max, Disney+, Movistar Plus+, SkyShowtime y más

Inicio
OSZAR »