Ha pasado poco más de un año desde que Apple se viese obligada a abrir las puertas de iOS a las tiendas de terceros, uno de los cambios más grandes en la historia del iPhone. Desde entonces, los usuarios del iPhone de la Unión Europea tenemos la posibilidad de instalar apps a través de tiendas como la Alt Store. Si los rumores son ciertos, todo apunta a que muy pronto ocurrirá algo similar con Siri, el asistente de la compañía.
Así lo afirman desde Bloomberg, donde Mark Gurman y Drake Bennett desvelan que Apple se encuentra trabajando para adaptarse a las regulaciones previstas de la Unión Europea y permitir que los usuarios reemplacen Siri por otros asistentes de voz. Esto significaría que, por primera vez en la trayectoria de iOS, los usuarios del sistema operativo del iPhone podríamos configurar asistentes de voz alternativos como asistente principal.
Apple se encuentra trabajando para adaptarse a futuras regulaciones de la UE
Los rumores llegan en mitad de la polémica con la nueva Siri: durante la WWDC de 2024, Apple anunció una versión mejorada de su asistente de voz cuya llegada estaba prevista para otoño del año pasado, aunque finalmente no acabó siendo así. Muy pronto supimos que el proyecto estaba enfrentándose a varios problemas y no llegaría tan pronto como estaba previsto inicialmente. Según los últimos datos, la versión mejorara de Siri debería llegar en algún punto de 2026.
Otra de las novedades anunciadas durante la WWDC del año pasado fue la integración con ChatGPT, una alianza que nos permite utilizar el chatbot de OpenAI para resolver aquellas consultas que Siri no es capaz de responder. Apple ya anunció que trabajaba para ofrecer más integraciones en el sistema operativo y se espera que la compañía nos permita usar Gemini del mismo modo que a día de hoy ocurre con ChatGPT. En relación a este punto, Bloomberg asegura que Apple se encuentra en conversaciones con Perplexity.
Es importante tener en cuenta que no se trata de información confirmada por la compañía, por lo que habrá que esperar hasta que Apple se pronuncie al respecto. Aun así, la compañía ha tenido que ir adaptándose a las regulaciones de la Unión Europea y a día de hoy permite instalar tiendas de terceros o sustituir aplicaciones por defecto (como el correo o el navegador) por otras alternativas, por lo que la exigencia de hacer lo propio con Siri no suena descabellada.
Imagen de portada | appshunter.io (Unsplash)
En Xataka Móvil | Si algún día te roban el iPhone, es importante tener este ajuste activado: puede impedir que vacíen tu cuenta bancaria
En Xataka Móvil | Lufthansa prohibió el AirTag en sus vuelos. Para sorpresa de todos, ahora los usa en su sistema de rastreo de equipajes
Ver 1 comentarios