Si tu móvil ya no recibe actualizaciones, no lo tires: cinco recomendaciones para mantener tu teléfono lo más seguro posible

Tu móvil te puede dar todavía muchas alegrías, pero tendrás que extremar las precauciones o decir adiós a Android

Go
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
eva-rodriguez

Eva R. de Luis

Editor Senior

Aunque estudios como el de Rentik y CertiDeal asegura que en España cambiamos de móvil cada dos o tres años de media, también hay quien los aguanta todo lo posible si no hay accidente, robo o extravío que lo impida. Y eso implica que puede llegar un momento en el que tu móvil se quede sin actualizaciones.

Recientemente ha entrado en vigor en la Unión Europea un nuevo reglamento que obliga a fabricantes de móviles a ofrecer un mínimo de cinco años de actualizaciones de seguridad y aunque la mayoría se ha puesto las pilas y llevan meses adelantándose, la norma no es retroactiva.

Vamos, que si tienes un móvil de hace un par de años puede que te quedes sin actualizaciones mañana. ¿Significa eso que tengo que tirar el móvil? No, pero sí que esta bien que vayas pensando en renovarlo para seguir usándolo como siempre, porque el calendario corre en tu contra y está en juego la seguridad. No obstante, no tiene que ser de la noche a la mañana: aquí tienes algunas recomendaciones para mantener tu móvil lo más seguro posible.

Índice de Contenidos (5)

La copia de seguridad es esencial

Que ya no haya parches de seguridad para tu móvil implica que este es mucho más susceptible ante a ataques, vulnerabilidades y software maligno en general, así que la copia de seguridad pasa de ser recomendable a algo de imperiosa necesidad.

Da igual que sea en la nube o en local, pero sí que la hagas con frecuencia y que no te olvides de incluir tus cosas más preciadas: fotos, vídeos, contactos, documentos... así, en caso de tener que restaurar tu móvil de fábrica, podrás recuperar tu información más importante.

Actualiza tus aplicaciones

Puede que el sistema operativo de tu móvil ya no reciba actualizaciones, pero eso no implica que las apps que tienes instaladas corran la misma mala suerte: afortunadamente seguro que muchas apps siguen recibiendo updates desde Google Play Store en Android o App Store en iOS.

Ten en cuenta que estas actualizaciones suelen corregir vulnerabilidades de seguridad dentro de estas apps y hasta añadir nuevas funciones, así que comprueba con regularidad si hay actualizaciones disponibles e instálalas. No obstante, también puedes tener activadas las actualizaciones automáticas.

Actu

Máxima precaución con fuentes y enlaces desconocidos

Si ya de normal es importante verificar que las APKs que instalamos en Android provienen de fuentes de confianza y por extensión, de archivos en general procedentes de repositorios, si tu móvil no se actualiza con más razón si cabe. De hecho y aunque nos guste experimentar, en este momento lo más aconsejable es descargar apps solo de las tiendas oficiales.

Por supuesto, ni se te ocurra tocar para seguir enlaces de emails o correos electrónicos sospechosos o desconocidos.

Usa apps de seguridad

Si bien es cierto que no es necesario usar un antivirus en el móvil, si los servicios de seguridad de Google y Apple no están al día, no está de más echar mano de algunas apps de seguridad como antivirus fiables con rastreo y análisis de lo que llega, así como extremar nuestras buenas prácticas con las contraseñas, sitios webs y accesos, valiéndose de aplicaciones de autenticación de doble factor. No son tan seguros como las herramientas de serie, pero menos es nada.

Dale una oportunidad a las Custom ROM

Gra

Si tienes un Android, tenemos buenas noticias para ti: si tu móvil va bien y quieres mantenerlo, siempre te queda la opción de decir adiós a Android y usar una ROM personalizada como por ejemplo LineageOS, Grapheene OS o crDroid. Su instalación es algo más compleja que una simple APK, pero es una buena forma de extender la vida útil de tu móvil con seguridad y dejar atrás a Google.

En Xataka Móvil | Mi móvil ya no soporta nuevas actualizaciones: qué significa y qué puede pasar si lo sigues usando

Portada | Amparo Babiloni, Icono de juicy_fish y Icono de Md Tanvirul Haque Icono de Rakib Hassan Rahim

Inicio
OSZAR »