Ventajas para los usuarios de la supuesta fusión entre Vodafone y MásMóvil
MercadoRepasamos cómo afectaría la fusión entre Vodafone y MásMóvil a los usuarios de cualquiera de las diez marcas con las que operan
Leer más »Repasamos cómo afectaría la fusión entre Vodafone y MásMóvil a los usuarios de cualquiera de las diez marcas con las que operan
Leer más »Poco o nada tiene que ver el panorama actual de las telecomunicaciones en España de hoy con el de 2013. Por entonces la fibra hasta el hogar apenas estaba presente en un puñado de grandes ciudades y la guerra por tener la mejor red 4G...
Leer más »En un mercado de gigantes con presencia internacional como son Telefónica, Vodafone y Orange, los operadores de menor tamaño están llamados a unirse si quieren mantenerse en el mercado y crecer. Así lo ha entendido siempre Euskaltel, que...
Leer más »Recientemente vimos cómo ha acabado el último intento de consolidación en Europa, con la operación prohibida. Telefónica quiso hacer caja con su salida de Reino Unido, vendiendo su filial O2 a Three, pero como dicho movimiento habría...
Leer más »Tiempos de consolidación decíamos hace un tiempo que se vivían en Europa. En España por ejemplo vimos como Vodafone se hacía con ONO y Orange con Jazztel, sin demasiados problemas por parte de los organismos regulatorios. Siempre se había...
Leer más »Todo apuntaba a un desastre para Telefónica en su intento de salida de Reino Unido. El operador español llegó a un acuerdo con Hutchinson Group hace ya más de un año para venderle O2, en una operación calcada a la que ya tuvo los mismos...
Leer más »Telefónica parece que tiene clara su presencia internacional. Además de apostar por España con el despliegue de fibra óptica y la compra de Canal+, sus mayores esfuerzos se han centrado en Latinoamérica en detrimento de Europa. En el viejo...
Leer más »El pasado jueves se daba inicio a la siguiente fase del proceso de consolidación, o de reducción del número de competidores, en España. La cablera vasca Euskaltel anunciaba que se hacía con su homóloga gallega R, en una operación valorada...
Leer más »Anoche conocíamos una noticia esperada. Tras la desaparición de ONO y Jazztel, compradas por Vodafone y Orange respectivamente, las únicas empresas con relativo tamaño que mantenían su independencia, las cableras del norte, tenían que...
Leer más »Si hace poco os decíamos que algo se movía por las cableras del norte, las únicas de un tamaño medio que quedan como compañías independientes, hoy hemos recibido una señal más de esas sospechas. Y es que tras meses en los que se especulaba...
Leer más »Telefónica sigue viento en popa, o por lo menos fuera de España. Y es que tras comprar GVT en Brasil hoy ha cerrado por fin un importante capitulo en Europa, la compra de E-Plus. Una transacción que se ha alargado por más de un año,...
Leer más »En la mayoría de los casos cuando en un artículo se juntan Vodafone y Movistar es para comparar ofertas o en su defecto por alguna disputa. Pero en esta ocasión ambas compañías han encontrado un punto en común: sus exigencias hacia la...
Leer más »Toda fusión o compra de operadores por parte de otro que se produzca en cualquier país de Unión Europea necesita el aprobado del área de Competencia de Bruselas, dirigida ahora por el español Joaquín Almunia. De hecho Telefónica llevaba...
Leer más »Consolidación, la palabra de moda entre los dirigentes políticos y de grandes empresas de telecomunicaciones en Europa. Estos siempre comparan el mercado europeo de telecos con el de Estados Unidos para recordarnos que por este lado del...
Leer más »El aire de consolidación del mercado de las telecomunicaciones, o como otros lo vemos de reducción del número de operadores, sigue adelante en Europa. Recientemente hemos hablado de la lupa a la que someterá Bruselas a la compra de ONO por...
Leer más »Que el mercado de telecomunicaciones europeo tiende a la consolidación es algo por todos ya conocido, sobre todo por el empeño de grandes empresas y dirigentes políticos en comparar nuestro mercado con el americano o asiático. Pero desde...
Leer más »Cuando Vodafone tras meses de rumores anunció finalmente la compra de ONO no hizo más que empezar la consolidación del mercado de las telecomunicaciones español, continuada por una operación mucho menor pero que deja ver la tendencia del...
Leer más »